|
Ixtapa Zihuatanejo - Compras y Curiosear, Mercados de atesanías, etc.

|
Todos los precios son aproximados y solo para referencia
|
Tenemos
una gran variedad de tiendas y boutiques donde comprar o simplemente curiosear tanto
en Ixtapa como en
Zihuatanejo. Una de las cosas que debe saber, es que aquí la
mayoría de los comercios cierran durante la hora de la "comida y
siesta". Los horarios usuales son de las 9:00am a las 2:00pm y
nuevamente de las 4:00pm a las 8:00pm de Lunes a Sábados. Durante
nuestras temporadas altas de verano y de invierno, muchos comercios
extienden su horario regular e inclusive abren los días Domingos.
 |
El
Estado de Guerrero se caracteriza por sus variadas tradiciones
artesanales entre las que se destacan las de los coloridos juegos de
cerámicas, las siluetas de pescados talladas en madera dura, las
máscaras ceremoniales en madera o barro, las pinturas sobre corteza de
árbol, las cajas labradas y decoradas a mano y las reconocidas hamacas,
que usted encontrará en muchos de los comercios de nuestra ciudad. |
En
el Centro de Zihuatanejo mientras disfruta
de una relajante caminata, encontrará una amplia gama de tiendas de
ropa, boutiques, joyerías, platerías, zapaterías y tiendas de artesanías
y souvenirs, donde podrá realizar sus compras o simplemente disfrutar
curioseando sus mercancías. No deje de preguntar y aprovechar sus
tentadoras Ofertas,
Rebajas y Liquidaciones.
|
Para detener la rotación, posicione el cursor sobre la foto |
Ixtapa
cuenta con un ancho bulevar a cuyo lado se encuentran varios de los
Centros Comerciales que también están
llenos de interesantes y atractivas tiendas de ropa, boutiques,
platerías, etc. donde podrá adquirir desde ropa y artículos de
reconocidas y famosas marcas nacionales e internacionales hasta lo
típicamente Mexicano.
En
ambas partes del destino tenemos Mercados
Turísticos de Artesanías con más de 100 stands en el de
Zihuatanejo y más de 50 en el de
Ixtapa. Estos mercados ofrecen una inmensa
variedad de artículos artesanales y bien vale la pena visitarlos para la
compra de recuerdos y regalos. El de Zihuatanejo
está ubicado en la Av. Cinco de Mayo, frente a la Iglesia y cerca del
Muelle Principal, y el de Ixtapa sobre el
bulevar.
Los
precios tienden a ser un poco más baratos en el mercado turístico de
Zihuatanejo que en el de Ixtapa. |
 |
Los
mercados turísticos de artesanías fueron creados en el año de 1990 por
el Gobierno Municipal para ofrecer una alternativa a los entonces
vendedores callejeros, debido a la aprobación de una Ley que prohíbe
todo tipo de "comercio ambulante" en las calles y playas de los destinos
turísticos del Estado de Guerrero. Lamentablemente, algunos de estos
vendedores continúan hoy en día con esta práctica ilegal de venta
callejera pese a la vigilancia que realizan las autoridades.
Si
usted quiere ayudar a erradicar este tipo de venta tan molesto para
todos, por favor no los aliente con la compra de los productos o
servicios que ofrecen.
 |
En
ambos mercados turísticos encontrará bonitos souvenirs y artículos para
decoración a precios muy razonables. El regateo del precio que le pidan
es la parte más divertida de cada transacción, por lo tanto, no le de
vergüenza (pena) hacerlo y diviértase al mismo tiempo. La variedad de
artículos es mucha y la gran mayoría de ellos son hechos a mano por
artesanos locales. |
Tome
en cuenta que en estos mercados algunos artículos que le dicen ser de
plata, puede que realmente sean de "alpaca", que es plata con un alto contenido
de níquel.
Estas
piezas de alpaca generalmente son muy bonitas y atractivas y bien
valen la pena su compra por su bajo costo, lo que los hace además, una
buena opción como regalos para llevarle a los amigos y familiares. |
 |
 |
Otra
de las muy tradicionales artesanías de nuestro Estado de Guerrero son
los huaraches (sandalias de cuero
manufacturadas a mano) y si a usted le gusta usarlos, podrá ver la gran
variedad que ofrecen en las zapaterías de nuestro destino, donde
seguramente encontrará un par... justo para su gusto. |
La
gran mayoría de la boutiques, tiendas de ropa, joyerías, etc., tienen
precios fijos en sus artículos y usualmente el regateo no es bienvenido.
Si usted adquiere varios productos o de gran valor, solicite un
descuento, muchas tiendas lo ofrecen en compras grandes o de varios
artículos. Algunos comercios que aceptan tarjetas de crédito le
otorgarán un descuento si realiza su compra en efectivo, pregúntele al
vendedor.
Las
boutiques y tiendas le ofrecen una muy amplia selección de playeras con
decoraciones referentes a
Ixtapa-Zihuatanejo, así como, de los
atractivos que tenemos.
Estas
playeras hacen un regalo ideal para llevarles a su parientes y amigos
como recuerdo de su estancia con nosotros. Sus precios son muy
accesibles y van de acuerdo a la calidad y al tipo de decoración en la
prenda, siendo las de finas telas y decoración a mano, las más caras. |
 |
En
las platerías y joyerías de nuestra ciudades encontrará una gran
variedad de hermosas piezas a precios razonables. La mayor parte de la
plata .925 y .950 que utilizan nuestros diseñadores y artesanos
provienen de las minas de Taxco, una ciudad colonial de nuestro Estado.
Algunas de estas platerías tienen su propio diseñador, así que si quiere
algo especial, pregunte.
Un
pequeño consejo... no todo lo que brilla es oro o plata, el precio de
venta del artículo debe darle la pauta. Nadie puede vender algo por
debajo de su valor real. Por ello, si piensa adquirir una bonita pieza
de oro o plata, es recomendable que la realice en un comercio de buena
reputación y que le garantice su compra. No se arriesgue... viene de
vacaciones a divertirse, no a lamentarse!
 |
En
Petatlán, una ciudad cercana a nuestro
destino, a solo 25 min. en auto, tiene un importante mercado de alhajas
enfrente de su famosa iglesia. Aquí, sus artesanos le venden bonitas y
labradas piezas de Oro de 12, 14 y 18 Kilates y de 24K solo bajo pedido,
a precios un poco por debajo de su valor promedio comercial. Usualmente
usted se puede ahorrar de un 10% a un 15% en el costo del trabajo del
artesano ya que lo adquiere directamente del diseñador y no de un
revendedor ó intermediario. |
Es
una buena idea ir en una excursión (tour) de las que ofrecen los tour
operadores locales y solicitarle al guía su recomendación de los
comercios
que tienen la mejor reputación y ofrecen el mejor servicio.
Si
desea adquirir monedas de oro o de plata acuñadas por el Gobierno de
México, consulte en los bancos de la localidad. Moneda de oro
Centenario $50 aprox. US$1900.00;
Azteca $20 aprox. US$880.00;
Hidalgo $10
aprox. US$350.00; 1/2 Hidalgo $5 aprox. US$180.00;
1/4 Hidalgo $2.5 aprox. US$95.00 y
1/5 Hidalgo $2 aprox. US$78.00.
Onza Troy de plata aprox. US$30.00;
Onza Libertad de plata aprox. US$35.00 |
 |
Las
monedas no se muestran en su tamaño real. Los precios fluctúan a la alza o
baja de acuerdo al valor del gramo del metal (oro o plata) por lo que
estos pueden variar diariamente. Solicite la cotización del día en el banco.
Los bancos puede que no tengan algunas monedas en existencia y se
requerirá de 2 a 3 días hábiles para obtenerlas. Algunas monedas pueden
no estar disponibles por el momento.
Todos
los precios listados en las comercios deben tener incluido
el 16% de I.V.A. (Impuesto al Valor Agregado) como lo estipulan
nuestras leyes. Si desea, puede solicitar una factura de su
compra y no solo una simple nota de venta. Para que sea una
factura legal, debe tener impresa la palabra "FACTURA"
además de los requisitos que estipula el SAT (Sistema de Administración
Tributaria). Si no está seguro que le dieron una factura legal, solicite a
alguien que lo asesore.
Esperamos que pase un
muy grato momento realizando sus compras o simplemente curioseando !!! |
LISTADO... |
Reservado para anunciantes |
(Foto ó Logo) |
|
|
|
|